miércoles, 10 de febrero de 2010

Mi corazón no late, mantiene el compás.


Como definir algo que se siente en lo más profundo del alma?, la vida es una ruleta que da vueltas y vueltas, nunca sabes que vendrá después. Pero hay ciertos elementos que son indespensables para poder sobrellevar todo aquello que se nos impone. En mi caso hay una sola cosa que se ha convertido en el pilar fundamental de todo lo que hago. LA MÚSICA.

La verdad no sé porque desde pequeño no me dedique a esta rama del arte, es una de las pocas cosas de las cuales si me arrpiento no haber hecho, recien en tercer curso me di cuenta que si he tenido habilidad para los intrumentos. En los últimos años los ojos se me abrieron a lo que ahora se a convertido en mi realidad, pero ojo, no es que TODA la música me agrade. Hay ciertos parámetros que tomo en cuenta para considerar una canción buena a mi gusto (en el arte nunca se puede tener la razón, solo hay puntos de vista)

El orden en que presento mis razones no tienen nada que ver con la importancia. Solo las pongo de acuerdo como me salgan.

1. La letra: Esto es parte escencial de una canción, la letra dice mucho sobre el autor, debe tener originalidad, sentido y sobre todo romper con los lugares comunes. Ahi es donde generalmente dejo de interesarme en el autor y ni si quiera me interesa escuchar otras canciones de él.

2 Músicalidad: Debe tener cierta concordancia con la letra, ser elaborada y de nuevo romper con el lugar común, de vez en cuando me vale trozo. Pero si hablamos de canciones instrumentales, estás deben transmitir emociones fuertes, alegría, tristeza, melancolía, tranquilidad, es por eso que no me llevo tan bien con el jazz, si es cierto hay excelentes canciones, pero la mayoría me dejan en un limbo incómodo.

3 Género: En esto si soy muuuuuuuuy abierto, primero tienen que pasar por las dos pruebas de arriba, no importa si es un dead metal, o una cumbia villera, puede gustarme.

Como dije antes, mis gustos no conocen límites, pero si tengo cierta preferencia hacia lo que es el rock y sus derivados. (Repito el orde dado no tiene importancia) León Gieco, Megadeth, Sui Generis, Charly Garcia, Fito Paéz, Pedro y Pablo, Iron Maiden, Ska-p, Platero y tu, Fito y los Fitipaldis, Extremoduro, Los Olimareños, Inti-illimani, Quilapayun, Illapu, Victor Jara, Led Zeppelin, Pink Floyd, Carajo, Reincidentes, Deep Purple, AC/DC, Rise Against, Nirvana, Bob Marley, , Eskorbuto, Mago de Öz, Manu y mano negra, Mercedes Sosa, Scorpions, The Beathles, Los Zuchos del vado, entre otros que no recuerdo bien han marcado mi vida de una forma u otra, algunos cambiaron mi forma de pensar, otros me ayudaron a salir de momentos difícils, en fin todos tienen algo que ver con lo que hoy soy.

Sentir ese impulso a reproducir notas, a escuchar algo, cada día se agrava más. Cada canción tiene su recuerdo, su "porque la escucho". El arte es algo con lo que se nace, es cierto me encanta la música, pero eso no quiere decir que no disfrute viendo una obra de teatro o un cuadro, es solo que los sonidos llamaron más mi atención. Concidero esto una bendición y una maldición, es un privilegio nacer con un don tan hermoso como el arte, pero la maldición es que poco a poco te absorve, es una droga que necesitas a diario, es la mejor adicción de este mundo.

Pero como siempre, hay personas que son capaces de asesinarla, personas que por intereses vanales prostituyen al arte combirtiendola en una simple mujerzuela para el gozo de aquellos que no buscan más que una noche de placer. Todo sabemos que hay géneros basura y no pienso gastar mis energías diciendo porque merecen se eliminados. Podría pasarme escribiendo toda la noche sobre este tema pero se volvería muy cansón.

Puedo dejar todo, alcohol, drogas, mujeres, bici....pero sin la música no soy nada.

"Yo no canto por cantar ni por tener buena vos, canto por que la guitarra tiene sentido y razón" Víctor Jara

Pavo

jueves, 4 de febrero de 2010

"Es mejor tener el pelo libre, que la libertad con fijador" Pedro y Pablo

Vivimos en una sociedad llena de prejuicios, una sociedad donde la perfección es belleza y donde se imponen los parámetros para ser una "persona normal". Pero que pasa cuando alguien se sale de la línea marcada, cuando alguien simplemente elije no seguir las reglas y construir su propio camino?. Los demás lo marcan de vago, vándalo, anarquista, raro, etc. sin saber que lo único que prueban con esa actitud es que no pueden aceptar un cambio, su mente no tiene la capacidad de asimilar algo que está fuera de aquellos límites marcados por esta sociedad.

Yo elejí ser diferente, aunque debo aceptar que hay veces que si me gustaría pertenecer al monton, pero luego pienso ¿Por que relajarme y disfrutar del viaje, cuando puedo coger el volante e ir por donde yo quiero?. Por si muchos no sabían yo elejí la anarquía como opción política, es cierto que no soy un anarquista de corazón, pués concidero que no hay ningúna corriente de izquiera o derecha que pueda jactarse de ser perfecta, pero la anarquía es la que más se acerca a lo que sería la sociedad perfecta. Es cierto que la mayoría de gente al verme por primera vez piensa que soy una persona de tener cuidado, pelo largo, arete, ropas generalmente fachosas y varias cicatricez en la sociedad de hoy marcan obviamente a alguien que no está siguiendo el "buen camino". Pero aquellas que se atreven a conocerme saben que no voy a asaltarles ni nada por el estilo, aunque tengo cierta actitud antisocial y vándalica, sé que me gusta llevarme con todos por esa misma razón, uno tiene que aprender a desprenderse de esa maldita mañana de tener prejuicios, de poner una etiqueta a la gente solo por que estás no se ven como la mayoría. También es cierto que existen aquellas personas que no merecen realmente estar vivos, pero yo no soy nadie para juzgar, así que mejor me alejo y mantengo la distancia para evitar cualquier tipo de problema.

¿Se imaginan como sería nuestro mundo si todos aprendieramos a no darle importancia al "que dirán"? Estoy más que seguro que los índices de pobreza bajarían drasticamente, las personas podrían ocupar su mente en cosas más productivas que en pensar si es que los nuevos zapatos quedaran bien con el pantalón que compré la semana pasada, o si a la man buenota del otro curso le gustan mis nuevos músculos que saque en el gimnasio.

Yo quería ser músico, o biker. Mas cuando se me ocurrió comentarlo con mis padres, creo que hubiera sido más fácil pedirles mil dólares que me dejen estudiar música o dedicarme al deporte. El mundo actual exige cada vez tener más dinero para poder ser "felices", comprar una casa grande, tener tres carros, tener bicicletas, instrumentos músicales, una mujer con implantes, y poder armar fiestas con bastante alcohol. Si es cierto uno se imagina que es la vida perfecta, pero que pasa con los sueños de uno? ¿Acaso si soy el gerente de una importante empresa conseguiré estar contento con lo que hago?, por mi parte NO. A mi lo que me apasiona es el deporte y la música, esas son dos cosas sin las que no podría vivir, incluso podría quedarme inválido pero si dejo de tocar u oir las canciones que me gustan, probablemente me haría emo.

Pero hay ciertas cosas que no van a cambiar tan fácilmente, es más puede que nunca cambien, aunque si yo quiero ver mejorías debo comenzar por mí mismo. Sé que muchos me odiaran después de leer esto pero espero que al menos alguien tenga los "huevos" para redireccionar su vida y ver que hay cosas más allá.

"Da otro paso no debes parar, rompe los cristales si quieres entrar, grita alegre al que no quiera oir y escrible el principio donde ponen fin" Platero y tu

Pavo

miércoles, 3 de febrero de 2010

quien eres tu, quien soy yo.

bueno, hace rato no se actualiza esto y de hecho, no creo que mucha gente lo lea, pero no importa, es un buen espacio para liberarse y pensar un poco mas claro.
hay cosas q no entendemos claramente y quiza nunca lleguemos a comprenderlas del todo, pero por que las mujeres tienen que usar esas botas al estilo john smith de pocahontas? son horribles, no importa si eres una super modelo o cualquiera que no cumpla con tus estandares de belleza, no van contigo, las botas son horribles, es asi de sencillo y no hay mucho q pensarle. de verdad ,esque es mas, de ese tema podemos derivar dos mas ( y a peligro de sonar como profesor de lite) la belleza y la originalidad son temas graves de la sociedad hoy en dia.

Esta bien si quieren usar esas botas, nadie puede decirte que usar y que no usar, pero en gneral cuando alguna chica usa algo ''nuevo'' o a la moda, lo hace por sentir esas satisfaccion de verse bien y aunque sea dificl que lo admitan, es para que las miren, sin necesidad del morvo albacho. es como una tanga, no la usas porque sea comoda, que de hecho no veo como un pedazo de elastico a travez del culo sea comodo, pero hace que los jeans se vean mejor.
Que pasa cuando no sigues los estilos o simplemente te dejas llevar por lo que sientes? te critican ,te tachan de raro, diferente y se rien de ti. en el fondo eso importa? creo que no, aunq duele, por un lado a nadie le gusta q se le burlen pero duele mas la ignorancia de la gente, que cree que para que alguien se vea bien o sea decente tiene q ser una copia del de al lado y no es asi porque a la final lo que nos hace especiales y humanos es ser diferentes, ningun tigre tiene el mismo patron de manchas por que nosotros deberiamos vestirnos igual?

no se, la gente es rara y a algunos no nos pueden enmarcar, pero lo entiendo, es duro no ser nadie y tener que pisotear a la gente para sentir calor humano. espero que todos los q se sienten diferentes tengan el valor de seguir adelante y saber que somos muchos y la gente de mente cerrada esta perdiendo el tiempo aqui....

en fin...

Daniel Garzon
PD, la profesora de CyC se puede.... y sus reglas de escritura tambien, todo excepto la puntuacion es ridiculo, la belleza es relativa, la elegancia no existe y lo que no tiene nombre si.

miércoles, 20 de enero de 2010

▀▄▀▄▀▄▀▄★☆ Daniel ☆★ ▀▄▀▄▀▄▀▄ dice:
hablate
Pavo...http://elijeomuere.blogspot.com/ dice:
oe
q fue v
▀▄▀▄▀▄▀▄★☆ Daniel ☆★ ▀▄▀▄▀▄▀▄ dice:
bien vos
Pavo...http://elijeomuere.blogspot.com/ dice:
como llegastes
▀▄▀▄▀▄▀▄★☆ Daniel ☆★ ▀▄▀▄▀▄▀▄ dice:
bien
supongo
Pavo...http://elijeomuere.blogspot.com/ dice:
sigues vivo...eso significa q si
▀▄▀▄▀▄▀▄★☆ Daniel ☆★ ▀▄▀▄▀▄▀▄ dice:
si
toda la misma mierda
jaja
Pavo...http://elijeomuere.blogspot.com/ dice:
jajajajaja
tienes tu salud....es algo bueno
▀▄▀▄▀▄▀▄★☆ Daniel ☆★ ▀▄▀▄▀▄▀▄ dice:
se
supongo
jajaja
ahora soy emo
me siento como el primer dia en colombia, aunq de hecho en 3 dias cumplo mi primer anio auqi
Pavo...http://elijeomuere.blogspot.com/ dice:
jajajaja
eso pasa x ver a gaby otra vez....pero si pasast un buen rato con ella...no hay d q arrepentirs
▀▄▀▄▀▄▀▄★☆ Daniel ☆★ ▀▄▀▄▀▄▀▄ dice:
no me arrpiento
pero ahora estoy solo aqui, las mujeres estan buenas.. venia una conmigo en el avion mmm... bueno no conmigo, en el asiento de atras
pero en fin, vivo solo, no tengo mi chica, hay tentaciones... estudio, dificl... responsabilidades, madrugar
puta!
Pavo...http://elijeomuere.blogspot.com/ dice:
la vida s para los arrechos
si uno s pone a ver las cosas negativas d la vida....siempre va a estar cabreado, triste, comido verga...etc etc etc
es mejor ver l lado positivo
aprendí eso hace unos días
y aunq t comas un poco d verga...estás más tranquilo
▀▄▀▄▀▄▀▄★☆ Daniel ☆★ ▀▄▀▄▀▄▀▄ dice:
jajaja
se supongo
toca coger ritmo otra vez
este tipo de analogias pueden ir al blog
Pavo...http://elijeomuere.blogspot.com/ dice:
obvio...es más..deberíamos subir las conversaciones tal y como están...y luego reflexionar o q se yo
▀▄▀▄▀▄▀▄★☆ Daniel ☆★ ▀▄▀▄▀▄▀▄ dice:
aha.. imaginate
jajaja
Pavo...http://elijeomuere.blogspot.com/ dice:
demeeeente
es más...creo q lo haré jajaja
▀▄▀▄▀▄▀▄★☆ Daniel ☆★ ▀▄▀▄▀▄▀▄ dice:
jajajajaja

He aqui un claro ejemplo de lo que suele pasar. Cualquier tema sirve para reflexionar y aprender algo nuevo. La vida en este caso puede ser tomada como un ente, tal vez Dios, tal vez una fuerza que mueve todo, un camino, y creo q esté último puede ser la definición más acertada. Como todo camino ya sea si lo recorremos a pié o en bici, nos vamos a encontrar con obstáculos, subidas, bajadas, piedras, personas. Algunos de estos serán fáciles de sortear, pero habrá otros que tendrán un grado de dificultad elevado. Es allí donde se sabe quien merece vivir y quien no, por eso viene mi odio morbido hacia los emos.
En mi caso la mayoría de obstáculos realmente no tienen importancia, pero cuando se incluye el amor ahi es el acabose de todo. Más uno puede tomar el camino, que a mi parecer es el mejor, de canalizar todo ese dolor, esa impotencia de no poder hacer nada frente a algo, esa comida de verga por que sabes que no pasará, y convertirlo en un apoyo moral. Aprender de tu error, aprender de esa caida y saber que cuando tengas una situación parecida sabrás cual es la mejor decisión que puedes tomar.

Para concluir, Todos caemos, nadie se salva de esa realidad. La cuestión es saber levantarse y volverlo a intentar..."No voy a sentirme mal si algo no me sale bien, he aprendido a derrapar y a chocar con la pared" Alfonso "fito" Cabrales

Pavo

Agradecimientos

Quiero agradecer a Jonpol por haber tenido la idea de crear un blog para poder expresar tantos pensamientos que nos invaden a los de mente libre y al Paveinz que sin el mi vagancia no hubiera dado fruto. dejando a un lado las formalidades, espero les guste el blog y lo sigan, si quieren compartir algo, todos son bienvenidos, bueno los faggets no jaja.

No se asusten, no crean que todo seran malas palabras y formas de insultar, tambien podemos molestar al java, meditar del amor y la guerra, soniar y otras cosas mariconas pero bien hombres, una gran inspiracion y probablemente la fuente de todo estos pensamientos es la no famosa pero seguida por borregos de Fito & los Fitipaldis, gran inspiracion para mi y mis amigos.


sie7e

Putisima verga o Verguisima Puta?

Todo comienza con el hecho que estoy de remiso y tengo que pagar la multa para poder tener la cédula militar. El diálogo fue más o menos así..."tengo q pagar la puta multa....verga...verga verga verga!", a lo que el "Sie77e" responde: "No, se dice verguísima puta o putísima verga".

El insultar a la gente requiere de mucho odio y originalidad. Hay algunas clases de insutlos, aquellos que solo quieren aparentar ser insultos, como: wharever, looser, etc, etc, estos solo pueden llegar a dos cosas, que uno piense que la otra persona posee un coeficiente intelectual bajo lo normal o una "pisa" por no saber denigrar a las demás personas. Existen también aquellos que si te llegan, utilizados por la mayoría del "pueblo", entre estos encontramos: verga, puta, mierda, huevón, pieza, la que te parió, entre otras más floridas, estos insultos generalmente acaban en batallas campales con reconciliación alcoholica al final de la jornada. Y algunos un poco originales como: tonta vaca, torolo, emo...

¿Cómo exaltar el sentido de desprecio en un insulto?, es este el tema principal de esta entrada. El poner varios adjetivos juntos acentúan el sentimiento que se quiere expresar, por ejemplo si le decimos a alguien que nos gusta: "estás extremadamente hermosa el día de hoy", es obvio que queremos recalcar su belleza y también esperamos que sea el día en que podamos concretar algo, pero eso no viene al tema. Así como el ejemplo anterior, también podemos hacer lo mismo con los insultos, si decimos a alguien...mmm.....homosexual, probablemente se nos insinúe si es que somos hombres o se haga la loca si eres mujer, pero si utilizamos el término "putaso" u "homosexual de la verga", es obvio que no intentamos crear nuevos lazos de amistad. Esto nos demuestra que un insulto puede variar su grado de desprecio dependiendo de cuando odiemos al ser que tenemos en frente nuestro, o a nuestras espaldas.

Pavo