Si...me vale, hoy estoy FELIZ!....es más, estos últimos meses en Francia he pasado sonrriendo como torolo día y noche. Pero, ¿porqué?
Analicemos la situación. Estoy a un océano de distancia de todo el mundo que durante 20 años fue mi realidad, vivo solo, y para colmo en un país donde hablan otra lengua. Sin embargo...sigo estando feliz!!!!...Definitivamente era el cambio que necesitaba, desenvolverme por mi mismo, empezar a vivir podríamos decir. No negaré que al principio fue duro, mas nunca bajé los brazos, es más siempre estaba con ánimos de saber que pasaría al día siguiente. Hoy, tengo una bici, un lugar donde beber, mi guitarra con su respectivo amplificador, y unas ganas malditas de vivir...creo que tengo las de ganar por ahora.
Aprovecharé y disfrutaré de toda esta alegría mientras me dure...seré el mejor maestro puchamón del mundo Y ME LA PELAN TODOS!
http://www.youtube.com/watch?v=9E_tfNM0c7E
miércoles, 2 de marzo de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
La vida...según el pavo. 2
Retomando el hilo de las cosas, seguiré hablando del porqué de la anarquía. Si bien es cierto que ahora mi nivel cultural a bajado (si tomamos en cuenta los estandares internacionales), más que por una falta de curiosidad o vagancia, es porque siempre que leo el periódico, o veo noticias...dan la misma información; el mundo está mal, enfermedades, desastres naturales, corrupción, guerras, hambre, y toda la historia ya conocida. No sé ustedes pero yo me harté de oir tanto pesimismo. Así que opte por dejar de informarme...y atacar el problema desde la mejor perspectiva que tengo, Mi vida. Quiero al menos saber que yo puse mi granito de arena por cambiar el mundo, que hice mi esfuerzo, que dejé de quejarme porque todo va mal y que actué...ese es mi objetivo. Por eso me volví fanático de la bici, por eso empecé a ahorrar agua, a reutilizar el papel...a no malgastar los recursos, a respetar a la gente, y a confiar en que si se puede tener un futuro mejor.
Y como es que la música entra en toda esta maraña de pensamientos???...simple, yo siento la música. Ella es la que tiene mayor influencia en mí, Si escucho ska-p es porque creo en el cambio, si escucho charly es porque creo en la locura, si escucho inti es porque siento mis raices, si escucho iron es porque siento su energía...y así podría nombrar un cienumero de grupos que me llegan al alma. La música me ayuda siempre a potenciar (no se si existe el término...maldito francés) mis sentimientos...mejor dejemoslo en asentuar....esas vibraciones en el aire son mi combustible de cada día, mi droga...la bici y la música son dos cosas que no puedo dejar.
En fin, espero que esté un poco claro mi punto de vista general, y que ahora la gente tenga una pista de porque soy como soy. Así que aquellos que insisten en que sea normal....por favor dejen de perder el tiempo que no va a pasar, al menos mientras tenga buena música y mi cabezota siga pensando...Yo seguiré mi camino (en bici)
Y como es que la música entra en toda esta maraña de pensamientos???...simple, yo siento la música. Ella es la que tiene mayor influencia en mí, Si escucho ska-p es porque creo en el cambio, si escucho charly es porque creo en la locura, si escucho inti es porque siento mis raices, si escucho iron es porque siento su energía...y así podría nombrar un cienumero de grupos que me llegan al alma. La música me ayuda siempre a potenciar (no se si existe el término...maldito francés) mis sentimientos...mejor dejemoslo en asentuar....esas vibraciones en el aire son mi combustible de cada día, mi droga...la bici y la música son dos cosas que no puedo dejar.
En fin, espero que esté un poco claro mi punto de vista general, y que ahora la gente tenga una pista de porque soy como soy. Así que aquellos que insisten en que sea normal....por favor dejen de perder el tiempo que no va a pasar, al menos mientras tenga buena música y mi cabezota siga pensando...Yo seguiré mi camino (en bici)
viernes, 14 de enero de 2011
La vida...según el pavo.
Estos últimos días se me ha paseado en la cabeza la idea de escribir el porqué de mis actitudes...dar mi punto de vista y decir como es que yo veo la vida. Y a la final creo que lo haré. Advierto que será un poco (bastante) largo.
Para más o menos poner todo en contexto, yo nací en una familia que si bien ahora disfruta de una "cómoda" situación económica, también tuvimos que pasar tiempos difíciles, muchos sabrán que en el Ecuador la repartición injusta de las riquezas a provocado que la diferencia entre el que tiene y el que no tiene sea bastante notoria. Yo he visto la pobreza de mi país, con mis propios ojos...no como algunos que hablan y hablan pero preguntenles si han salido de su casa...ver ese estilo de vida te marca realmente, te abre los ojos. Como dije, yo también pasé necesidades así que sé lo que es tener ganas de algo y no poder hacerlo. Al crecer pasé igual por varias etapas donde fui aprendiendo muchas cosas y lo sigo haciendo, pero hoy tengo un camino mucho más marcado. Yo adopté la moda de hopero, gomelo, punky, metal, rockero, rasta.....casi de todo, y por último siempe, y gracias a mis viejos, crecí con música racional!
En mis años mozos, 10-15 años, nunca fui de los más populares, era un poco tímido...no me gustaba hablar mucho sobre mí, pero por el contrario tenía un cerebro que nunca descanzaba. Siempre pensando sobre el porqué de las cosas, descubriendo por mis propios medios el funcionamiento del mundo. Ahí es donde me enamoré de la física, de la filosofía (aunque en la materia soy una caca), fui abriendo los ojos de a poco y con cierta ayuda de las personas...para llegar donde estoy hoy. en este lapso de tiempo sufrí todas las metamorfósis antes mensionadas y de cada una fui recogiendo lo que concideré de valor. Una de ellas que encontré en común, menos cuando aparentaba ser gomelo, es el respeto hacia todos aquellos que te rodean. Cada uno tiene derecho a llevar su vida como le paresca, MIENTRAS no se meta con la vida de alguién más; por ejemplo si yo voy cantando por la calle...a quién estoy haciendo daño?. La gente me ve raro pero, así soy yo y no pienso cambiar solo por el hecho que no encajo. Descubrí también la entrega desinteresada por los demás. El no esperar nada a cambio, solo dar lo que tienes porque tu lo quieres así. Esto es algo que mi generación no entiende en la mayoría de los casos, pero la vida en general sé que mejoraría en todas partes si las personas aprendieran a hacerlo.
Dos de las enseñansas más grandes que se me vienen a la memoria este momento son, la anarquía (si leyeron bien ANARQUÍA), y los límites. La anarquía según wikipedia es: "proviene del griego ἀναρχία, anarchía (de ἄναρχος, ánarchos, prefijo ἀν, an, que significa 'no' o 'sin', y sustantivo ἀρχός archós, que significa 'dirigente', 'soberano' o 'gobierno')[1] y sirve para designar aquellas situaciones donde se da la ausencia de Estado o poder público[2] volviendo inaplicable el monopolio de la fuerza sobre un territorio. ." Muchas personas lo entenderán como el caos y el desorden...y a veces suele pasar. Pero yo lo entiendo de esta manera: Es la capacidad del individuo para poder llevar su vida, respetando las de los demás, sin la necesidad de una autoridad que la vigile. Es decir yo debo ser capaz de poder vivir sin que nadie me esté cogiendo de la mano, y ser capaz de mantener la paz entre todos...YO SOY MI PROPIA AUTORIDAD. Por el contrario uno no puede decir de la noche a la mañana, yo diré que está bien y mal, se necesita ser maduro...proceso en el que aún me encuentro...y diferenciar que se puede hacer y que no, Esta idea la desrrollaré más adelante ya que necesito más espacio y creo que se van a aburrir. Ahora los límites, ¿dónde están?, yo les diré donde, en la mente. Yo he aprendido que uno pone la barrera donde uno quiere. Ahí la diferencia entre aquellos que se realizan como personas y los mediócres. Yo sé hasta donde quiero llegar y voy a utilizar los medios necesarios, sin ser maquiavélico, para llegar.
La próxima entrega acabaré con el significado de la anarquía, y el rol que tiene la música en todo esto.
ps: "Yo no sé lo que es el destino, caminando fui lo que fui, allá dios que será divino...yo me muero como viví" Silvio Rodriguez
Para más o menos poner todo en contexto, yo nací en una familia que si bien ahora disfruta de una "cómoda" situación económica, también tuvimos que pasar tiempos difíciles, muchos sabrán que en el Ecuador la repartición injusta de las riquezas a provocado que la diferencia entre el que tiene y el que no tiene sea bastante notoria. Yo he visto la pobreza de mi país, con mis propios ojos...no como algunos que hablan y hablan pero preguntenles si han salido de su casa...ver ese estilo de vida te marca realmente, te abre los ojos. Como dije, yo también pasé necesidades así que sé lo que es tener ganas de algo y no poder hacerlo. Al crecer pasé igual por varias etapas donde fui aprendiendo muchas cosas y lo sigo haciendo, pero hoy tengo un camino mucho más marcado. Yo adopté la moda de hopero, gomelo, punky, metal, rockero, rasta.....casi de todo, y por último siempe, y gracias a mis viejos, crecí con música racional!
En mis años mozos, 10-15 años, nunca fui de los más populares, era un poco tímido...no me gustaba hablar mucho sobre mí, pero por el contrario tenía un cerebro que nunca descanzaba. Siempre pensando sobre el porqué de las cosas, descubriendo por mis propios medios el funcionamiento del mundo. Ahí es donde me enamoré de la física, de la filosofía (aunque en la materia soy una caca), fui abriendo los ojos de a poco y con cierta ayuda de las personas...para llegar donde estoy hoy. en este lapso de tiempo sufrí todas las metamorfósis antes mensionadas y de cada una fui recogiendo lo que concideré de valor. Una de ellas que encontré en común, menos cuando aparentaba ser gomelo, es el respeto hacia todos aquellos que te rodean. Cada uno tiene derecho a llevar su vida como le paresca, MIENTRAS no se meta con la vida de alguién más; por ejemplo si yo voy cantando por la calle...a quién estoy haciendo daño?. La gente me ve raro pero, así soy yo y no pienso cambiar solo por el hecho que no encajo. Descubrí también la entrega desinteresada por los demás. El no esperar nada a cambio, solo dar lo que tienes porque tu lo quieres así. Esto es algo que mi generación no entiende en la mayoría de los casos, pero la vida en general sé que mejoraría en todas partes si las personas aprendieran a hacerlo.
Dos de las enseñansas más grandes que se me vienen a la memoria este momento son, la anarquía (si leyeron bien ANARQUÍA), y los límites. La anarquía según wikipedia es: "proviene del griego ἀναρχία, anarchía (de ἄναρχος, ánarchos, prefijo ἀν, an, que significa 'no' o 'sin', y sustantivo ἀρχός archós, que significa 'dirigente', 'soberano' o 'gobierno')[1] y sirve para designar aquellas situaciones donde se da la ausencia de Estado o poder público[2] volviendo inaplicable el monopolio de la fuerza sobre un territorio. ." Muchas personas lo entenderán como el caos y el desorden...y a veces suele pasar. Pero yo lo entiendo de esta manera: Es la capacidad del individuo para poder llevar su vida, respetando las de los demás, sin la necesidad de una autoridad que la vigile. Es decir yo debo ser capaz de poder vivir sin que nadie me esté cogiendo de la mano, y ser capaz de mantener la paz entre todos...YO SOY MI PROPIA AUTORIDAD. Por el contrario uno no puede decir de la noche a la mañana, yo diré que está bien y mal, se necesita ser maduro...proceso en el que aún me encuentro...y diferenciar que se puede hacer y que no, Esta idea la desrrollaré más adelante ya que necesito más espacio y creo que se van a aburrir. Ahora los límites, ¿dónde están?, yo les diré donde, en la mente. Yo he aprendido que uno pone la barrera donde uno quiere. Ahí la diferencia entre aquellos que se realizan como personas y los mediócres. Yo sé hasta donde quiero llegar y voy a utilizar los medios necesarios, sin ser maquiavélico, para llegar.
La próxima entrega acabaré con el significado de la anarquía, y el rol que tiene la música en todo esto.
ps: "Yo no sé lo que es el destino, caminando fui lo que fui, allá dios que será divino...yo me muero como viví" Silvio Rodriguez
lunes, 20 de diciembre de 2010
"La sociedad de consumo me ha convertido en su servidor"
Me enferma....simplemente me da asco, ver la superficialidad, sentir el bombardeo constante de los medios....QUE MIERDA LE VEN AL CONSUMISMO????
Solo expliquenme que tiene de bueno derrochar la plata en cosas inecesarias?, de qué sirve llenarse de objetos supefluos que la mayoría del tiempo terminan en un cajón y que de seguro alguién más necesita. No negaré que tengo marcas preferidas, que me gusta la calidad...tampoco es que se puede vivir sin nada. Más, que carajos hace uno con diezmil pares de zapatos????, o un pinche arbolito de nadvidad????, que utilidad tiene poner lucecitas en toda la casa????
Me siento incómodo entre tanta gente estúpida, y lo que más me cabrea es su falta de ganas de pensar....conformistas de mierda, lo tienen todo a su alcance y no lo saben aprovechar ni compartir. Por está misma razón es que me niego a cambiar, no me dejaré llevar por la corriente, Yo quiero ser yo!!!!
Solo expliquenme que tiene de bueno derrochar la plata en cosas inecesarias?, de qué sirve llenarse de objetos supefluos que la mayoría del tiempo terminan en un cajón y que de seguro alguién más necesita. No negaré que tengo marcas preferidas, que me gusta la calidad...tampoco es que se puede vivir sin nada. Más, que carajos hace uno con diezmil pares de zapatos????, o un pinche arbolito de nadvidad????, que utilidad tiene poner lucecitas en toda la casa????
Me siento incómodo entre tanta gente estúpida, y lo que más me cabrea es su falta de ganas de pensar....conformistas de mierda, lo tienen todo a su alcance y no lo saben aprovechar ni compartir. Por está misma razón es que me niego a cambiar, no me dejaré llevar por la corriente, Yo quiero ser yo!!!!
miércoles, 8 de diciembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
Hoy confiezo que.....
Me encantan estos días.....días donde uno no piensa, siente
Puede que le canse a la gente leer esto pero, yo no cesaré de repetirlo....AMO LA MÚSICA, no que sea el mejor músico, no que tenga la mejor música...pero si que la vivo plenamente.
aquí les dejo una canción...de esas que tan solo te hacen flotar....http://www.youtube.com/watch?v=FM-7z_2iwFA
Puede que le canse a la gente leer esto pero, yo no cesaré de repetirlo....AMO LA MÚSICA, no que sea el mejor músico, no que tenga la mejor música...pero si que la vivo plenamente.
aquí les dejo una canción...de esas que tan solo te hacen flotar....http://www.youtube.com/watch?v=FM-7z_2iwFA
sábado, 13 de noviembre de 2010
"Fuiste tú rock n' roll callejero bebiendo blues!"
Que hermoso es sentir las vibraciones del aire que llegan a tus tímpanos, que luego son transformadas en impulsos eléctricos que llegan a tu cerebro. Más hermoso aún es cuando estás señales no solo mueven tus tímpanos....si no que te mueven el alma, la música se ha convertido en mi refugio, en todo aquello que no puedo encontrar en la sociedad.
Amo la música
Amo la música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)